Nathy Peluso redefine ‘Grasa’ en nuevo álbum: ‘Quería una palabra ruda, fuerte y vulgar’

Back to Entradas
nathy-peluso-redefine-‘grasa’-en-nuevo-album:-‘queria-una-palabra-ruda,-fuerte-y vulgar’

Nathy Peluso redefine ‘Grasa’ en nuevo álbum: ‘Quería una palabra ruda, fuerte y vulgar’

Nathy Peluso recuerda a su padre llegando a casa del trabajo con las manos manchadas de grasa cuando ella estaba chiquita. “Trabajaba en una gasolinera. Es una de las tantísimas ópticas y recuerdos que tengo con lo que me evoca la palabra grasa“, reflexiona la artista al hablar del título de su tercer álbum de estudio, que lanza el viernes (24 de mayo). “Para mí es muy poético y muy bello, como también el símbolo de la gente que se rompe el lomo trabajando”.

Este sentimiento de nostalgia y respeto por el trabajo duro impregna Grasa. El título, con su connotación brutal, capta perfectamente la esencia audaz y valiente de la estrella argentina afincada en España. Conocida por su estilo de rap descarnado, el álbum de Peluso es una mezcolanza de géneros y emociones.

“Empecé a buscar palabras que me evocaran lo que yo quería transmitir, que al final era algo rudo, algo fuerte,” añade en una entrevista con Billboard News. “La palabra grasa vino de un sentimiento, que además yo quería una palabra que tuviera muchos significados, que la gente pudiera apropiarse de la palabra y que si pudiera incluso resignificar tras escuchar el disco. Algo que me parecía irónico, con una clave de humor, es que en la jerga argentina grasa significa algo muy concreto, significa vulgar”.

Su visión es evidente a lo largo de los 16 temas del álbum, que mezclan a la perfección elementos de rap, salsa, soul y melodías acústicas. La intuición y el deseo de captar la emoción en estado puro fueron los motores de su creación. “Las colaboraciones las elijo por corazonadas,” explica. “Pocas veces he pensado estratégicamente una colaboración, de hecho te diría que nunca. Siempre que me he subido una canción ha sido porque la he sentido”. Esa autenticidad brilla en temas como la balada “El día que perdí mi juventud” con Blood Orange o el corte electrónico “Todo roto” con Ca7triel y Paco Amoroso, donde la sinergia entre artistas realza el impacto de la música.

Más allá de las colaboraciones, Grasa tiene un significado profundamente personal para Peluso, ya que ahonda en temas de salud mental con una honestidad cruda. “Todos los seres humanos tenemos que cuidar nuestra cabecita. Es nuestro pilar, lo que nos ancla y lo que nos hace ser mejores cada día”, menciona.

“Hay un mensaje muy importante en el disco que es el de aprender a amarse, que es algo que todos nos merecemos, porque al final una tiene que ser su mejor amiga y tiene que ser su mejor compañera, y una tiene que sacarse de lo malo y llevarse a lo bueno”, continúa. “Para eso hay que ser valiente, hay que enfrentarse a cosas que son muy difíciles y que hay veces que uno no encuentra la fuerza. [Quería] tirar un poco de luz y de energía para que la gente que quizás no encuentre esa fuerza en lo cotidiano, quizás se ponga música y se sienta alentada. Porque la música a mí me ha salvado muchísimas veces”.

También comparte lo que fue actuar con Karol G durante su gira Mañana Será Bonito en la Argentina natal de Peluso. “Ella es muy generosa, me invitó a tocar en Buenos Aires, que para mí significa un montón,” añade. “[Fue] la primera vez que cantamos “Gato malo”, la canción que tenemos juntas desde hace años. Nunca la habíamos tocado juntas presencialmente, y fue súper especial”.

Mira el video completo más arriba.

Share this post

Back to Entradas