Michel Camilo y Tomatito: Una inusual colaboración que perdura y se extiende

Back to Entradas
michel-camilo-y-tomatito:-una-inusual-colaboracion-que-perdura-y-se extiende

Michel Camilo y Tomatito: Una inusual colaboración que perdura y se extiende

Michel Camilo y Tomatito han añadido un nuevo capítulo a su extensa trayectoria musical: el pianista dominicano y el guitarrista flamenco lanzaron recientemente Spain Forever Again, su cuarto álbum conjunto en un cuarto de siglo.

Desde su primer encuentro en el Festival de Jazz de Barcelona en 1997, su colaboración ha evolucionado, manteniendo siempre una creatividad vibrante y mucha ilusión por la música. Su discografía conjunta comenzó en el 2000 con Spain, continuó con Spain Again (2006) y Spain Forever (2016), y culmina con Spain Forever Again, un álbum de nueve canciones que incluyen el clásico “Alfonsina y el mar”, y que debutó el 25 de abril bajo Universal Music Spain.

Y desde el comienzo rompieron barreras. “Piano y guitarra flamenca”, dijo Camilo el lunes (20 de mayo) a Billboard Español tras una presentación y coloquio en el Teatro Albéniz en Madrid. “Logramos mezclar los dos mundos, ambas culturas. Al principio decíamos ‘tierra de nadie’. Salimos cada uno de su cultura y encontrábamos amistad con lo que cada quien traía y de ahí salía un sonido nuevo”.

Camilo y Tomatito se cruzaron por primera vez durante la grabación del álbum Pa’ Gente Con Alma (1992) de Ketama, en el que el pianista colaboraba. “Tomatito es muy amigo de José Carmona y siempre estaba presente en el estudio, aunque no participaba en el disco. Sin embargo, disfrutaba de la atmósfera creativa”, contó el pianista. Y Tomatito agregó: “Fue en ese ambiente donde nos hicimos amigos, aunque en ese momento ni siquiera soñábamos con tocar juntos, y no fue sino hasta dos años después que se ideó el festival en Barcelona”.

Michel Camilo, reconocido pianista de jazz latino y director de orquesta, demostró su virtuosismo desde una edad temprana al integrarse a los 16 años en la Orquesta Sinfónica Nacional de su natal República Dominicana. Tomatito, cuyo verdadero nombre es José Fernández Torres, es un destacado guitarrista flamenco nacido en Almería, España. Hijo del célebre guitarrista Tomate, ha cimentado su prestigio colaborando con figuras legendarias como Camarón de la Isla y Enrique Morente, así como con exponentes de otros géneros como el grupo pop Mecano y el bachatero Romeo Santos.

Llevan casi tres décadas colaborando juntos, aparte de tener cada uno sus proyectos independientes, descubriendo las infinitas posibilidades que brindan sus instrumentos y la conexión que comparten. Sin duda, una de las claves para que esta amistad musical que trasciende los escenarios dure y perdure, es la complicidad. Como apunta Michel Camilo: “Uno sabe simplemente cuándo quitarse del medio para que el otro brille en su momento dado”.

El dúo, que estuvo dando concierto en mayo por Europa y planea próximas presentaciones, sigue disfrutando como el primer día y trabajando sin prisas. “Entre los cuatro discos están 27 años. Un disco no se hace cada año, porque hay que componer, hay que enterarse. Lo malo es que hubieran sido 27 años y 20 discos”, asegura Tomatito.

En Spain Forever Again, nos invitan a un viaje a través de la música que trasciende fronteras y épocas. “Yo vengo del flamenco, una música que te transmite, porque es la raíz de un pueblo, es de verdad, igual que el jazz. Entonces las cosas auténticas no mueren nunca, pasan los siglos de los siglos. Amén”, señala el guitarrista.

“Yo vengo del jazz”, agrega Camilo, “el escape de la realidad a través de la música del pueblo, la liberación de sentimientos, emoción, y eso es lo que uno trata de compartir con el público. Y así es este disco, está lleno de emoción, sentimiento”.

Iniciando con la emotiva elegía de “Alfonsina y el mar”, que evoca la poesía de la trágica historia de Alfonsina Storni, y llegando a la exuberancia rítmica de “Mambo influenciado”, inspirada por el intercambio de partituras entre Michel Camilo y Chucho Valdés durante la pandemia, cada pieza instrumental es un testimonio de la profunda conexión entre estos dos virtuosos.

El repertorio del álbum también refleja una amplia gama de influencias, desde la introspectiva “Antonia” de Pat Metheny hasta la vibrante “Nardis” de Miles Davis. Cada tema ofrece una interacción única entre piano y guitarra, fusionando elementos del flamenco, el jazz y la música latina.

Uno de los puntos culminantes es la nueva versión de “La leyenda del tiempo” de Camarón de la Isla, que rompe con las normas tradicionales del flamenco. Con un ajuste en el tono y una ejecución destacada, Camilo y Tomatito honran este clásico mientras lo adaptan para las nuevas generaciones.

Y para cerrar este extraordinario recorrido está la audaz versión del “Concierto de Aranjuez” de Joaquín Rodrigo, donde el piano de Camilo asume el desafío de recrear la riqueza sonora de una orquesta.

En Spain Forever Again, Michel Camilo y Tomatito nos invitan a unirnos a ellos en un viaje de descubrimiento y celebración. Es un recordatorio de la magia que surge cuando dos talentos excepcionales se unen en armonía, creando música que perdurará en el tiempo.

“Siempre he dicho que hay una diferencia entre el músico y el artista. El músico toca las notas, y el artista toca el sentimiento detrás de las notas, la intención”, dice Camilo. “Nosotros navegamos en ese espacio sonoro, pero al mismo tiempo está plasmado el sentimiento profundo del alma y es el lenguaje universal del alma, que es la música”.

Share this post

Back to Entradas