Anitta lanza su ‘Funk Generation’, y más Nueva Música Latina

Back to Entradas
anitta-lanza-su-‘funk-generation’,-y-mas-nueva-musica latina

Anitta lanza su ‘Funk Generation’, y más Nueva Música Latina

Nueva Música Latina es una compilación de las mejores canciones, álbumes y videos latinos recomendados por los editores de Billboard Latin y Billlboard Español. Esta es la selección de la semana.

Anitta, Funk Generation (Republic Records & Universal Music Latin Entertainment)

Nadie hace funk como Anitta. Cantando en español, portugués e inglés, la superestrella trilingüe redobla sus esfuerzos para globalizar el funk brasileño con Funk Generation. El fascinante set de 15 pistas (su tercer álbum trilingüe) es una clase magistral, con canciones dance atrevidas listas para la pista de baile que te dejarán sin aliento — como dice su tema de apertura “Lose Ya Breath”. Feroz defensora del funk, Anitta no tiene intenciones de adaptar esta música al mainstream o al pop; de hecho, hace todo lo contrario al introducir al mainstream a un género que rompe todas las reglas y se nutre de la experimentación. En cuanto a colaboraciones, presenta una amplia red de artistas como Brray, Bad Gyal, DENNIS, PEDRO SAMPAIO y Sam Smith.

“Mi nuevo proyecto es muy especial, porque significa mi intención de crear un álbum de funk internacional, algo con lo que siempre he soñado”, dice Anitta en un comunicado. “Es gratificante ver que el funk es ahora una fuente de inspiración y arte en la escena de la música global — un género con valor, reconocimientos y admiración”. Funk Generation llega justo antes de su primera gira por Norteamérica, que comenzará el 21 de mayo. ¡Vai, Anitta! — GRISELDA FLORES

Marc Anthony, Muevense (Sony Music US Latin)

Si alguien sabe cómo crear himnos tropicales, ese es Marc Anthony, y su más reciente álbum, Muevense, lo demuestra. Conocido por revitalizar la salsa en Nueva York y más allá, el intérprete ganador del Grammy brilla por sí solo en este lanzamiento de 10 pistas, con excepción de la ranchera “Ojalá te duela”, que cuenta con la colaboración de la realeza del regional mexicano Pepe Aguilar. Desde el vigorizante comienzo hasta la energética “Ale ale” — que ya tiene madera de himno de verano y que estrenó en los Latin American Music Awards anoche — y otros temas como “Si te enamoro”, “Amarte a la antigua” y “Pasemos a los besos”, el maestro hace gala de su destreza vocal, permitiendo que su voz se eleve como ninguna otra.

“Un nuevo álbum de Marc Anthony siempre es motivo de celebración, y habla de la atemporalidad y consistencia de su voz y de sus colaboradores musicales, que en cualquier momento puedes encender cualquier estación de radio y dentro del mismo bloque de música sin comerciales, escuchar un canción que grabó el año pasado junto a una canción que grabó hace 30 años”, escribe Lin-Manuel Miranda, “Él es nuestro Sinatra, y cuando lo escuchamos, también escuchamos los ecos de todos los momentos inolvidables de nuestras propias vidas”. No podríamos estar más de acuerdo. — ISABELA RAYGOZA 

Aitana & Sebastian Yatra “Akureyri” (Universal Music Spain S.L.)

Aitana y Sebastián Yatra regresan juntos a la música, y al parecer también como pareja, con su tercera colaboración “Akureyri”. La conmovedora balada pop, que abordaría su reconciliación meses después de confirmarse su ruptura, habla sobre una conexión emocional intensa entre dos personas que están pasando por un momento difícil además del deseo de escapar de la realidad, fantaseando con un futuro juntos y olvidando las preocupaciones del presente. La portada del lanzamiento recuerda al de la película Eternal Sunshine of the Spotless Mind con Jim Carrey y Kate Winslet, sobre una pareja que se somete a un procedimiento para borrar los recuerdos de su relación. El video musical, dirigido por Félix Bollaín y producido por Habemus Roma, fue grabado en analógico en la ciudad que da título a la canción, Akureyri, en Islandia. Además, incluye diversos clips de la pareja durante su viaje al lugar el año pasado en las escenas poscréditos. — LUISA CALLE

Mau y Ricky, Guaynaa, “Gran Día” (Why Club Records)

Mau y Ricky son pura luz en “Gran día”, una canción pop alegre y animada junto al artista puertorriqueño Guaynaa, con letras optimistas sobre apreciar las cosas simples de la vida: “Hoy va a ser un gran día porque la voy a romper/ Money de garantía, baby, hoy va a llover, no, no, no, no/ Si te quedas sin pila yo te la voy a poner/ Una vida de otra liga, estoy más bueno que ayer”.

Lanzado bajo su nuevo sello independiente Why Club Records en colaboración con Warner Music Latina, “Gran día” es el más reciente sencillo de su próximo álbum Hotel Caracas, un homenaje a su Venezuela natal, a donde los hermanos regresaron recientemente en busca de su identidad tras haberse mudado con su familia a los Estados Unidos cuando eran niños. El video musical, hermosamente realizado por el director Daniel Durán, se filmó en los Llanos Venezolanos durante su viaje y cuenta con la humorística voz del icónico locutor de radio venezolano Luis Chataing — SIGAL RATNER-ARIAS.

Luis Fonsi & Laura Pausini “Roma” (UMG Recordings)

Luis Fonsi hace una parada imprescindible en su nuevo álbum, El Viaje, para reencontrarse musicalmente con un amiga especial luego de 16 años de colaboración. Su vieja amiga y colaboradora Laura Pausini llega para unir su poderosa voz a la de Fonsi en la mágica cación “Roma”. Esta hermosa balada, escrita por Fonsi junto con los productores Andrés Torres y Mauricio Rengifo, fue anunciada durante uno de los conciertos de la gira mundial de Pausini en Miami el mes pasado. El sencillo viene acompañado de un video en blanco y negro filmado en un aeropuerto y dirigido por Carlos Pérez que retrata el reencuentro de un amor eterno, como esas parejas que siempre hallan la manera de volverse a ver. — INGRID FAJARDO

Belinda & Natanael Cano, “300 Noches” (Warner Music México)

En su era de corridos tumbados, Belinda recluta al pionero del subgénero Natanael Cano para el sencillo “300 noches”, que consolida su compromiso con la música mexicana. La canción es impactante tanto en términos líricos como sonoros: comienza con una suave melodía de piano y la evocadora entrega de Belinda, estableciendo el tono de esta canción verdaderamente desgarradora. “Esperé tanto por ti que cuando cuenta yo me di ya me habías dejado atrás/ ¿Ahora qué hago pa’ olvidarte?”, canta la artista, casi llorando.

Entonces, los requintos adquieren protagonismo, transformando la balada en un corrido tumbado o un corrido coquette (término acuñado por Belinda). Cano no tarda mucho en unirse a Belinda para cantar con tristeza de no poder superar una relación rota, mientras claramente la otra persona ya lo ha hecho. “No puedo seguir siendo el rey sin esta reina a mi lado”, declara. “Me encantó poder colaborar con la Beli para esta canción”, dice Cano en un comunicado. “Soy fan de ella y me da gusto ver más artistas femeninas alzando la bandera de los corridos tumbados. Belinda ahí le puso su toque ‘coquette’ y fue mágico”. — G.F.

Bruses & Humbe, “Bestia”

La poetisa y productora de Tijuana Bruses y el cantautor de Monterrey Humbe unen fuerzas para esta mezcla matizada de electro alt-pop que explora las complejidades de luchar contra los demonios internos mientras abrazan un rayo de esperanza. La pareja aborda temas delicados, fusionando elementos complejos con destreza. Con versos como “Hablan mal de ti, mis monstruos/ Quieren conocerte/ Busco amor en lugares donde nadie puede verme/ Kiss kiss en la oscuridad”, Bruses ofrece una cautivadora combinación de vulnerabilidad y serena rebeldía.

“‘Bestia’ es una canción donde Humbe y yo nos encontramos”, dijo Bruces en un comunicado. “Su luz y mi oscuridad se complementaron de una manera que nunca había escuchado antes”. Bruses recientemente firmó con RCA y se presentará el 10 de julio en el SummerStage de Central Park en celebración del LAMC por su 25 aniversario. — I.R. 

Escucha nuestra playlist de la semana, con estos y otros lanzamientos:

Share this post

Back to Entradas