Los Tigres del Norte ya tienen su museo en Sinaloa, México

Back to Entradas
los-tigres-del-norte-ya-tienen-su-museo-en-sinaloa, mexico

Los Tigres del Norte ya tienen su museo en Sinaloa, México

Cincuenta y seis años después de haberse conformado en Mocorito, Sinaloa, Los Tigres del Norte tienen su propio museo en el poblado mexicano que los vio nacer.

La legendaria agrupación conformada por los hermanos Jorge, Eduardo, Hernán y Luis Hernández y su primo Oscar Lara estuvo presente el miércoles (8 de mayo) para cortar el listón del recinto, ubicado en el bulevar que también lleva su nombre. Al día siguiente, el Museo de los Tigres del Norte abría sus puertas al público.

Relacionadas

“Tuvimos muchas juntas para que esta aventura llegara hasta este momento”, expresó el líder de los Tigres, Jorge Hernández, durante el acto de inauguración. “En este museo encontrarán cosas maravillosas, todas son piezas originales. Mocorito se va a convertir en un lugar turístico maravilloso que irá creciendo y lucharemos porque así sea”, agregó con orgullo.

La colección del museo incluye 500 piezas originales traídas desde San José, California, donde radican los miembros del grupo. “Tenemos acordeones Corona II que son los primeros que hizo Honner especialmente para Jorge, tenemos el tololoche de Hernán que tiene más de 50 años, el saxofón de Eduardo, la tarola de Oscar, el bajo sexto de Luis y el bajo con piel de tigre perteneciente a Hernán que es uno de los instrumentos más icónicos”, dijo Pedro Sánchez Inzunza, director del Museo de los Tigres del Norte, en exclusiva a Billboard Español. “Lo que van a encontrar aquí los fans y los turistas será algo inigualable”.

Entre otros, hay premios Grammy, Billboard y BMI; fotografías del grupo tomadas hace más de 40 años; trajes emblemáticos y accesorios; proclamaciones como el Día de Los Tigres en Las Vegas, el letrero de la calle que lleva su nombre en Chicago, una placa por 1.000 millones de reproducciones en Pandora, el reconocimiento por su participación en el Festival Vive Latino, trofeos del Auditorio Nacional,  su música en una fonoteca con más de 400 canciones cedidas por Fonovisa/Universal Music, películas en las que han participado y un concierto que grabaron en un avión.

“Fueron cuatro años trabajando en esos temas, en los asuntos de aduanas”, agregó Sánchez Inzunza, explicando que el proyecto comenzó en el 2020 y se complicó por la pandemia de coronavirus, pero que se logró con el apoyo conjunto del gobierno federal, estatal y municipal.

Conocidos por corridos como “La banda del carro rojo”, “Contrabando y traición” y “Jefe de jefes” y canciones románticas como “Golpes en el corazón” y “La puerta negra”, Los Tigres del Norte se han forjado un lugar en la historia de la música mexicana comenzando en 1968, cuando debutaron con el álbum Juana La Traicionera/Por El Amor A Mis Hijos, el primero de decenas. A lo largo de los años, han sido la voz de los inmigrantes en Estados Unidos destacando sus problemas a través de himnos que incluyen “De paisano a paisano”, “La carta” y “La tumba del mojado”.

“Desde que Los Tigres Del Norte se trasladaron a vivir en California en 1970, empezaron a cumplir sus sueños de fama y grandeza, pero no solo eso. También se identificaron con las causas de la población migrante”, declaró Rubén Rocha Moya, gobernador del estado de Sinaloa, en el evento. “Su sensibilidad social los ha llevado no solo a emitir los mensajes en sus canciones; también a realizar acciones concretas con visión humanista”, como la Fundación Tigres del Norte, que apoya la investigación, preservación y difusión de la música popular mexicana en acuerdo con instituciones como UCLA.

En una ocasión tan especial y tratándose del lugar que los vio nacer, también fue invitado Raúl Hernández, quien fuera integrante de Los Tigres del Norte desde su fundación hasta 1996, cuando decidió seguir su carrera en solistario. “Doy gracias a mis hermanos por invitarme”, dijo el músico emocionado. “Fui parte de esta gran agrupación y soy parte de esta familia. Me siento muy orgulloso de todos ustedes”.

A 56 años de su formación, Los Tigres del Norte mantienen una carrera sólida y sobre todo vigente, con constantes lanzamientos y giras por México, Estados Unidos, Centro y Suramérica. Su actual Siempre Contigo Tour comenzó el 2 de febrero en el Kia Forum de Inglewood, California y los tendrá ocupados la mayor parte del 2024. Para próximas fechas y detalles, haz clic aquí.

Share this post

Back to Entradas