Jessi Uribe sobre su histórica nominación al Grammy: ‘Pone la música popular de Colombia en el radar’

Back to Entradas
jessi-uribe-sobre-su-historica-nominacion-al-grammy:-‘pone-la-musica-popular-de-colombia-en-el radar’

Jessi Uribe sobre su histórica nominación al Grammy: ‘Pone la música popular de Colombia en el radar’

Jessi Uribe estaba en su casa en Colombia montando el árbol de Navidad con sus hijos cuando recibió la noticia de que había sido nominado a los Grammys 2025.

No solo marca su primera nominación al prestigioso premio, sino que con esto hace historia como el primer artista de música popular colombiana (o regional colombiana) en figurar en la categoría de mejor álbum de música mexicana (incluyendo tejana) con su LP de 2023, De Lejitos.

“Yo ni supe qué hacer cuando me llamó mi manager llorando”, dice a Billboard. “Yo pensé que me estaban haciendo una broma del Día de los Inocentes. Yo estoy muy feliz. Yo no me lo esperaba. Hemos trabajado mucho en la música de despecho en Colombia y nadie imaginaba eso”.

Desde el 2008, Uribe se ha convertido en uno de los mayores exponentes de la música popular, que fusiona la ranchera y la música de cuerda conocida como carrilera en Colombia. El género, inicialmente conocido como música de carrilera o música de cantina, nació hace más de cinco décadas en la región cafetera del país y ganó tracción primero en pequeños pueblos y bares locales con la ayuda de pioneros del género como Darío Gómez, Luis Alberto Posada y El Charrito Negro.

Ahora, por primera vez en la historia del género, está representado en una categoría de música mexicana en los Grammys, compitiendo contra tres potencias de la música regional mexicana: Chiquis, Carín León y Peso Pluma.

“Mi estilo es bien romántico y soy muy apegado a mis raíces”, señala. “Siento que la gente mexicana toma eso con mucho respeto. He tenido la oportunidad de trabajar con Espinoza Paz, Carín León, Alejandro Fernandez, Joss Favela, personas que saben que amo la ranchera y que desde muy niño hago parte de ello. Es un logro que a pesar de que no soy mexicano, estoy en un género que es mi vida también. ¿Un colombiano que hace ranchera? Creo que se le hizo extraño pero bonito también a la Academia”.

Para Uribe, esta nominación va más allá de un logro personal.

“Pone la música popular en el radar de muchos países y de las personas que quizás nos veían como un género débil afuera”, explica. “Siento que ya ven al género con un poco más de respeto. Nosotros somos muy unidos en la música popular, y esto es un sueño que [mis colegas] viven conmigo y que logramos juntos”.

Tras la 67ª entrega anual de los premios Grammy este domingo (2 de febrero), Uribe dará un concierto el 21 de febrero en el Hard Rock Live en Hollywood, Florida. Además, adelantó, un nuevo álbum en el que trabajó con Favela en México y que incluye una colaboración con Grupo Firme está en el horizonte.

Share this post

Back to Entradas