En Nuestro Radar: Lomiiel, SpliffHappy y más artistas emergentes que descubrir

Back to Entradas
en-nuestro-radar: lomiiel,-spliffhappy-y-mas-artistas-emergentes que descubrir

En Nuestro Radar: Lomiiel, SpliffHappy y más artistas emergentes que descubrir

Todos los meses, los editores de Billboard Latin y Billboard Español presentan un pequeño grupo de artistas nuevos o relativamente desconocidos cuya música nos encanta. Algo así como “diamantes en bruto”. Estos son principiantes que aún están por tener impacto en el mainstream, pero cuya música nos emociona y creemos que nuestros lectores deben descubrir.

Nuestra más reciente edición de En Nuestro Radar incluye a artistas emergentes a quienes podríamos haber encontrado en cualquier lugar, desde una lista de reproducción de Spotify hasta un showcase musical. Conócelos a continuación.

Artist: Augusto Tamayo

País: Colombia

Por qué debería estar en tu radar: Después de más de 20 años de trayectoria como compositor, instrumentista y arreglista, con créditos en producciones de estrellas que incluyen a Carlos Vives, Fito Páez y Andrés Cepeda, el músico colombiano Augusto Tamayo hizo su debut como intérprete el mes pasado con el álbum Perfectamente Imperfecto., lanzado el 29 de mayo. Impulsado mayormente por piano, el LP de 11 canciones presenta temas de amor y desamor, pérdida y dolor, interpretadas con gran sensibilidad y hermosamente producidas. Tamayo, quien fue formado en composición, piano, técnicas orquestales y arreglos de jazz y música contemporánea, parece haber volcado su alma y su experiencia de dos décadas en este trabajo. — SIGAL RATNER-ARIAS

Canción para tu playlist: “Perfectamente imperfecto”

Artista: Briella

País: Venezuela

Por qué debería estar en tu radar: La artista de música urbana Briella, cuyo nombre real es María Gabriela Otaiza, es uno de los talentos emergentes del género que está ganando popularidad desde su natal Venezuela. La cantante inició su carrera en la música en 2021 y ha captado la atención del público con temas como “UN BETA”, “QLQ” y “PARTY TETEO”. Pero su canción más exitosa hasta la fecha es “Coquette”, un pegajoso reggaetón con influencias de cumbia lanzado en febrero, que a la fecha acumula más de 18 millones de vistas en YouTube. Recientemente, lanzó el remix de este tema junto a las argentinas La Joaqui y Yami Safdie, aumentando aún más su alcance. El estilo musical de Briella, que fusiona ritmos urbanos y pop, junto con su carismática presencia en las redes sociales, le ha permitido ganar seguidores cada día. Recientemente, tuvo su primer concierto en Venezuela, donde también conectó con sus raíces interpretando uno de sus temas en estilo joropo. — LUISA CALLE

Canción para tu playlist: “Coquette”

Artista: Alayn García

País: Cuba

Por qué debería estar en tu radar: Originario de Camagüey, Cuba, Alayn García es un percusionista convertido en cantante que este año se embarcó en su carrera en solitario con su sencillo debut “Se va”. Producida por el creador de éxitos cubano Mr. Vla, la canción tropical, sobre un hombre que ha terminado con las chicas que juegan con él, marca el tono de la propuesta de García: una versión moderna de la salsa contemporánea. Como músico, García ha colaborado con múltiples gigantes del género, incluidos Víctor Manuelle, Gilberto Santa Rosa, Andy Montañez y Tito Nieves, entre otros. Además, es el corista y percusionista de Rey Ruiz desde hace mucho tiempo y actualmente se encuentra de gira con el artista de origen cubano. — JESSICA ROIZ

Canción para tu playlist: “Se va”

Artista: Lomiiel

País: República Dominicana

Por qué debería estar en tu radar: Recuerdo vívidamente el día que descubrí a Lomiiel: fue en una fiesta en la piscina de una amiga, donde su vecina de al lado tocó una pegadiza canción que inmediatamente llamó mi atención. El tema era divertido. La voz era diferente. Era una versión refrescante de dembow. Con “Hay Lupita”, el artista adolescente dominicano, nacido Marco Antonio Santana y oriundo de La Romana, ha capturado a una nueva generación que probablemente esté descubriendo el dembow ahora. Con su ritmo de batería acelerado y su energía despreocupada, “Lupita”, sobre una chica que se ve bien y mueve sus caderas al ritmo, ha obtenido más de 800.000 creaciones de video en TikTok, más de 20 millones de vistas en YouTube y ha pasado siete semanas en la lista de Billboard Hot Latin Songs, demostrando aún más que Lomiiel es la nueva cara del movimiento urbano dominicano. — J.R.

Canción para tu playlist: “Hay Lupita”

Artista: MARI “La Carajita”

País: Venezuela

Por qué debería estar en tu radar: Cuando escuché por primera vez la canción que MARI lanzará el 28 de junio, me enganchó al instante. “Prioridad” es una cumbia-pop con un sonido pegadizo y una letra profunda. Escrito por la cantautora venezolana, el tema se aleja de lo que ha publicado anteriormente. MARI, que suena como en casa en su próxima canción con aires tejanos, es más conocida por sus temas de reggaetón y swag. Es refrescante ver a una artista en ascenso con esa versatilidad y seguridad para incursionar en diferentes géneros al principio de su carrera. Por ahora, escucha su más reciente lanzamiento, “Facetime”, y el viernes, escucha “Prioridad”. — GRISELDA FLORES

Canción para tu playlist: “Facetime”

Artista: SpliffHappy

País: Estados Unidos (de origen mexicano) 

Por qué debería estar en tu radar: Los corridos verdes fueron un vibrante subgénero que floreció predominantemente en la costa oeste estadounidense, alcanzando su punto máximo en 2018 con bandas como Legado 7 y T3R Elemento. Desde entonces, han visto brotar nuevos capullos de música mexicana, con artistas como Natanael Cano, Peso Pluma y Lenin Ramírez asintiendo a la cultura del cannabis, aunque la tendencia ha disminuido en intensidad con el tiempo. Pero llega SpliffHappy, un artista criado en Brooklyn con raíces mexicanas, que lanzó en mayo el sencillo bien tumbado “Ando”. Respaldado por un conjunto de músicos de corridos, SpliffHappy se adentra por primera vez en la escena de los corridos, vertiendo su alma en letras en español sobre días grises iluminados por el ocasional porro. Inicialmente reconocido por canciones de trap en inglés, su más reciente aventura es vocalmente interesante y presenta un video sincero de él y un gran grupo tomando la esquina de la calle, prometiendo un nuevo punto álgido en su carrera musical. — ISABELA RAYGOZA

Canción para tu playlist: “Ando”

Artista: Yami Safdie

País: Argentina

Por qué debería estar en tu radar: Algunas de las fortalezas de la talentosa cantautora Yami Safdie, cuyo nombre completo es Yamila Safdie, son su distintivo color de voz, su interpretación y la profundidad de sus letras. La cantautora e influencer argentina comenzó su carrera musical en 2017 con sencillos esporádicos, pero fue en 2022 cuando lanzó su primer álbum, Dije Que No Me Iba a Enamorar, tras firmar con Warner Music el año anterior. El disco incluye “El bolero”, su tema más exitoso en colaboración con el rapero Milo J, que ha acumulado más de 88 millones de reproducciones en Spotify. Con Milo J también ha colaborado en el tema “Carencias de cordura”. Con letras reflexivas sobre el amor y el desamor, y una mezcla de elementos urbanos con cumbia, pop y hasta bolero, Yami Safdie se está haciendo un nombre en la escena musical. Además fue telonera de Luis Miguel en el paso de su gira por Argentina. — L.C.

Canción para tu playlist: “El bolero” con Milo J 

Share this post

Back to Entradas