Bad Bunny sobre liderar el Billboard 200 con ‘Debí Tirar Más Fotos’ y sus habilidades para bailar salsa: ‘Con dos tragos soy el mejor’

Back to Entradas
bad-bunny-sobre-liderar-el-billboard-200-con-‘debi-tirar-mas-fotos’-y-sus-habilidades-para-bailar-salsa:-‘con-dos-tragos-soy-el mejor’

Bad Bunny sobre liderar el Billboard 200 con ‘Debí Tirar Más Fotos’ y sus habilidades para bailar salsa: ‘Con dos tragos soy el mejor’

Al igual que cualquier artista que está a punto de lanzar su música al mundo, Bad Bunny estaba ansioso en vísperas del lanzamiento de su nuevo álbum, DeBÍ TiRAR MáS FOToS, el 5 de enero. Tenía razón en estar particularmente nervioso: estaba lanzando un álbum que, a diferencia de cualquiera de sus anteriores sets de reggaetón y música urbana, incluía una dosis grande de salsa y plena — un gran cambio en sonido y actitud.

“Un día anterior a que saliera el álbum yo estaba súper ansioso. No podía dormir pensando en que si a la gente le iba a gustar, que si hice lo correcto en poner este tipo de canciones, en las cosas que dije”, dijo Bunny (nombre verdadero Benito Ocasio Martínez) a Billboard.

Sus últimos tres álbumes — El Último Tour Del Mundo (2020), Un Verano Sin Ti (2022) y Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana (2023) — habían debutado en el No. 1 de la lista Billboard 200 de todos los géneros. Pero DeBÍ se lanzó un domingo, lo que significaba que Bunny  perdería dos días completos de recuentos de ventas, ya que la semana de seguimiento de la lista va de viernes a jueves.

El riesgo se materializó. DeBÍ TiRAR MáS FOToS debutó en el No. 2 de la lista, detrás de WHAM de Lil Baby. Pero en lugar de apagarse, Bunny puso manos a la obra. Fue artista invitado y copresentador del programa The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, tocando con éste en el metro de Nueva York; apareció en programas matutinos en San Juan y le llevó parranda a Chente Ydrach. Bunny, que no es amigo de salir mucho en los medios de comunicación ni dar muchas entrevistas, de pronto estaba en todas partes.

Dio resultado. Esta semana, Debí ascendió al No. 1 del Billboard 200, superando a la reedición de Lover: Live From Paris de Taylor Swift. Fue prueba que hacer promoción funciona, pero más que eso, dijo Bunny en una entrevista exclusiva con Billboard después de lograr su No. 1, lo que funciona es la sinceridad.

Este es tu cuarto No. 1 en el Billboard 200. ¿Cuál es la importancia de lograr esta posición?

Mano, obviamente estoy agradecido con la manera en que el mundo ha abrazado este álbum. Este proyecto no es mío. Es de mucha gente. Es de toda la gente que trabajó conmigo, es de Puerto Rico, de mis amigos, de mi familia. Este proyecto es de todos los que nos sentimos orgullosos de ser de Puerto Rico y de ser latinos. Entonces que el proyecto se ubique en la posición No. 1 por encima de todos estos artistas y proyectos grandes lo convierte en algo mucho más especial. Siendo súper, súper honesto contigo, y se lo he dicho a todo el mundo, no esperaba esto. Un día anterior a que saliera el álbum yo estaba súper ansioso, no podía dormir pensando en que si a la gente le iba a gustar, que si hice lo correcto en poner este tipo de canciones, en las cosas que dije. Y la visión siempre fue disfrutarme el proceso de creación y hacer algo especial pa’ Puerto Rico. Yo siempre pensé que en Puerto Rico la gente va a conectar conmigo, va a disfrutarse el álbum. Los puertorriqueños fuera de Puerto Rico también. Pero jamás imaginé que iba a ser el mundo entero. Eso sí me ha tomado por sorpresa, y estoy muy feliz.

Tú nunca has sido amigo de dar muchas entrevistas o hacer mucha promoción. Esta vez lo hiciste y además publicaste mucho en tus redes. ¿Por qué?

Yo siempre he trabajado en equipo y llevaban tiempo pidiéndome hacer el pre-ad, el countdown, el pre-save para otros álbumes, y yo no había tenido la oportunidad de hacerlo. Y para este álbum le prometí a mi equipo que iba a participar. Vamos a dejarnos llevar, como dice uno. Fuimos también abriendo paso en diciembre. Yo quería entonces ya empezar a dar un vibe, a conectar musicalmente. Por eso los singles salen en diciembre: “El club” en diciembre 6, y luego, el 26, “Pitorro de coco”. Quería dar música en diciembre para que la gente fuera conectándose ya en el ambiente que yo quería proponer en el proyecto. Me gustó la dinámica que me presentó mi equipo también de cómo empezar a conectar con el público e ir dando pistas un poco. Decidimos hacerlo así e intentar algo diferente de lo que siempre hacemos.

Tus fechas de salida nunca han sido normales, ¿pero el 5 de enero? ¿Por qué?

Es un álbum muy especial. Parte del propósito era unir generaciones, unir la familia de una forma distinta. Que los nietos compartieran con sus padres, los abuelos, y compartieran la música y pudieran celebrar de una manera especial su cultura. Domingo es un día perfecto, y el 5 de enero, víspera de Reyes que por lo menos en Puerto rico la familia se reúne. El propósito era ese. Yo conozco el negocio y sé que al salir el domingo estoy perdiendo casi tres días de tocadas y de reproducción y de ventas, que luego para las listas me afectan. Pero en ningún momento eso era una preocupación para mí. El propósito no era competir con nadie. Mi propósito no era tirarle un álbum encima a alguien más. Mi propósito era lo que dije: Traer un disco que tuviera esta esencia de Puerto Rico, que uniera generaciones, que despertara un amor por la patria y por la cultura y que la gente se lo disfrutara. Ese era el único propósito.

Fue una promoción muy creativa. ¿Qué te gustó o emocionó más?

A mí me gustó mucho participar de los medios aquí en Puerto Rico. La participación en Jimmy Fallon también. Musicalmente, lo más que me llena, y donde estoy súper impactado y feliz y orgulloso también, es que las canciones más grandes del disco sean salsa y plena. Obviamente las hice con todo el amor del mundo. Pero conociendo el mercado uno dice quizás el reggaetón es lo que más va a brillar, y a lo mejor estas canciones pasan desapercibidas. Y ver que la canción No. 1 fue un plena, eso no me lo esperaba, eso no lo veía venir. Este fin de semana en las fiestas de los festivales de la Calle San Sebastián, ver que todo el mundo cantara y coreaba “Café con ron”, eso es algo que me llena. De hecho el corito de “Café con ron” lo escribí hace un año en las fiestas de San Sebastián. Y este año ver a todo el mundo cantándola los cuatro días, los pleneros, y fuera como himno oficial de Calle San Sebastián, fue muy bonito. Cada álbum nos da un enseñanza y este nos ha enseñado mucho.

¿Por ejemplo?

Más que enseñar es reconfirmar. Yo soy creyente de hacer las cosas de corazón, y este álbum me confirma que hacer las cosas con el corazón, sin ninguna intención ambiciosa de números, de posiciones, de dinero — siempre que haces las cosas de corazón van a funcionar de manera positiva. Sea cual sea el efecto. Me enseñó también la importancia del sentimiento con el que tú grabas las canciones. Todo el mundo [que trabajó en este álbum] puso su corazón, y eso se reflejó, mano. Creo que ha sido uno de los lanzamientos más bonitos que he visto en mucho tiempo.

Aprendí también que el mundo quiere escuchar música. Mucha gente se mete pa’l estudio pensando “Voy a crear el próximo hit, vamos a ver qué está pegado, qué está trending“. Todo el mundo quiere una canción de dos minutos. Y mano, no es así. La gente quiere escuchar música con sentimiento y con realidad. Por eso hay una salsa de seis minutos de No. 1 y una plena de cuatro minutos. Eso vuelve a reafirmarme que yo no necesito ninguna forma para tener éxito. Yo necesito ser yo, ser genuino y hacer las cosas de corazón.

Se ha hablado mucho de un regreso de la salsa como género potente, pero realmente no ha sucedido todavía. ¿Qué impacto puede tener tu álbum, además del éxito de un álbum como el de Rauw Alejandro del año pasado?

Con este disco, y con la canción “Baile inolvidable” específicamente, es algo que ha viralizado no tan solo la música de la salsa, sino que he visto la gente cogiendo clases de salsa. Yo creo que el mundo entero quiere bailar salsa. Yo nunca he dicho que la salsa ha muerto. La música no muere. La música quizás se deja de hacer con frecuencia, quizás deja de ser la más popular. Pero las canciones de Héctor Lavoe, de Frankie Ruiz, de Ismael Rivera, la Sonora Ponceña, esas canciones están ahí pa’ siempre. Desde el año pasado he visto que muchos artistas urbanos llevan coqueteando con la salsa. Hay una nueva escuela de artistas de salsa que llevan mucho tiempo haciendo lo suyo. La canción, más que empujar la salsa, va a empujar hacer un tipo de música más auténtica y arriesgarse en ser más honestos quizás en las canciones. Esta canción se siente una esencia clásica, pero al mismo tiempo se escucha nueva. Más que la salsa, es motivar a los artistas nuevos y a los que vienen que quizás están en sus casas soñando a empezar a grabar, a hacer música del corazón. 

Nadie hubiera pensado que una salsa de seis minutos iba a estar sonando tanto en el mundo entero ahorita. Yo creo que todo el mundo te diría, “Vamos a hacer una salsa de dos minutos pa’ que pegue”. Papi, no. Lo que es bueno es bueno. Por ejemplo, esta salsa tiene un solo de piano, un solo de trompeta. Yo no había escuchado una salsa con un solo hace mil años. Incluso las salsas ahora las hacen hasta sin soneo. Es más de motivación a los jóvenes de que sí se puede. Yo creo que esta canción motiva a todas las generaciones a hacer música de nuevo con el corazón. Sin importar los números, sin importar irse viral, sin importar si estás trending. Mano, métete al estudio y diviértete. Crea. Cuenta una historia.

¿Eres buen bailarín?

El peor. Pero con dos tragos soy el mejor. Yo desde chamaquito, a mí siempre me ha gustado la salsa, pero no soy el mejor bailarín. Entonces cuando empecé a trabajar este proyecto tomé varias clases.

¿Qué nos puedes adelantar de la residencia en Puerto Rico?

Los Sobrinos van a estar acompañándome. Las primeras nueve presentaciones son solo para residentes de Puerto Rico, entonces queremos tener la mayor cantidad de personas llevándose una experiencia de lo que es Puerto Rico, lo que es nuestra cultura, nuestra música. La energía de este álbum la quiero llevar a este show live.

Share this post

Back to Entradas